El Facebook y sus gajes del oficio
- Jess Contreras
- 3 feb 2015
- 4 Min. de lectura
En esta era en donde las nuevas tecnologías están al alcance de todos nos podemos encontrar con novedades en cuanto al desarrollo social y el modus vivendi de las personas; situaciones que en un pasado resultaban una completa fantasía y que hoy son una realidad.
Recuerdo en la película de Volver al Futuro (Back to the future, 1985) cuando el protagonista, Marty Mcfly (Michael J. Fox) compara su realidad de origen, con la época de 1955; muchas cosas ya había cambiado y la cinta lo expone de manera cómica y amena.
Situándonos en el contexto en el que vivimos es claro que los avances son muchos más de los que el largometraje exhibe; sin embargo, los agigantados pasos que se dan en cuanto a la investigación y la tecnología traen consigo su influencia en el individuo.
Las personas poseemos una mente muy compleja que encierra nuestras experiencias y nuestros conocimientos, y junto con el contexto en el que se desenvuelven pueden dar una serie de respuestas a los diversos estímulos a los que estamos expuestos a diario que no son tan comprensibles ni siquiera para uno mismo.
Específicamente me refiero al fenómeno del Facebook y las tan afamadas selfies; es claro que el hecho de que puedas estar en todo momento al alcace de un inbox de otras personas resulta fascinante. Poder comunicarse a través de texto y video con personas que se encuentran a miles de kilómetros de distancia, es decir, comunicación que se puede llevar a cabo sin estar en el mismo espacio y a veces ni siquiera en el mismo momento, nos devuelven la capacidad de sorprendernos.
Son evidencias de los avances tan interesantes que tenemos en esta época pero con ello traen consigo fenómenos sociales que son dignos de considerarse. Esta semana me encontré con una nota que me impactó a sobremanera en el sitio de internet Zócalo.com.mx:
India.- Una vez más tomar una selfie tuvo horribles resultados, tres chicos en la India murieron arrollados por un tren al estar tomándose “atrevidas” selfies.
Los hombres, con edades entre 20 y 22 años, había estado conduciendo para ver el Taj Mahal, durante una parada vieron que el tren se aproximaba y decidieron tomar fotografías con el tren en el fondo.
El oficial Arvind Kumar Singh dijo que los hombres saltaron accidentalmente al riel de otro tren que viajaba en la dirección opuesta, y lamentablemente murieron.
Los jóvenes, que eran amigos de la universidad, tenían por nombre Yakub, Iqbal y Afzal.
El cuarto amigo, Aneesh, escapó por poco y dijo a un periódico local que habían planeado publicar las fotos en redes sociales.
Esta información la encontré navegando por la cuenta que tengo en Facebook y me llegó a través de uno de mis contactos; ya había visto las reacciones que tienen las generaciones recientes ante esta famosa red social como chicas menores de edad posando con muy, de verdad muy poca ropa, ante el lente de una cámara para alcanzar el mayor número de likes posibles; pero ¿muertes a causa de una selfie para destacar e impresionar a personas que a lo mejor ni conoces en este sitio? Me parece un exceso y un asunto en el que autoridades sociales, gubernamentales y familiares deben tomar cartas.
Tenemos adolescentes y adultos jóvenes que basan el valor de su persona mediante la popularidad que se tiene entre la comunidad cibernética, personas que hacen lo imposible para sobresalir en el mundo virtual, y que no miden las consecuencias desastrosas que pueden acarrear.
Al buscar en internet más casos como éste me encontré con una cantidad considerable de sitios con información acerca de chicos y no tan chicos que perdieron la vida a causa de un descuido mientras llevaban a cabo su selfie:
Pareja polaca muere por tomarse una selfie junto al precipicio. Una pareja polaca que estaba de visita en Portugal murió luego de que tropezaron en el borde de un acantilado mientras intentaban tomarse una selfie con sus dos hijos, informaron las autoridades.
La familia se estaba tomando fotografías cuando visitaban el acantilado en Cabo da Roca en la costa oeste del país ibérico, cuando los padres tropezaron y cayeron al Océano Atlántico.
Los padres intentaban tomarse la clásica fotografía en "el fin de Europa"
Los rescatistas no pudieron rescatar los cuerpos cuando ocurrió el incidente el pasado sábado debido a las condiciones climáticas. (Portal de El Universal México: www.universal.com.mx 12/08/2014)
O personas que al manejar, a causa de la distracción de posar frente a la cámara del celular mientras el automóvil se encuentra en movimiento encontraron la muerte. Es un asunto que hay que tomar en cuenta para la investigación para tratar de decifrar qué sucede en la psique de las personas y que las lleva a esto.
Es un misterio cómo el individuo puede tergiversar el sentido de un descubrimiento y de algo que puede ser muy positivo para el progreso de la sociedad lo transforma en un polo negativo que a su vez también implica un retroceso. Estas situaciones son complejas, no estoy muy segura de qué campo es el que estudie estas respuestas, incluso puede ser no sólo uno sino varios, de tal forma que resulte una investigación multidisciplinar para hallar una solución o encontrar maneras de contrarrestar este efecto opuesto al avance y el crecimiento del individuo.

Comments