Homenaje a un ser “excepcional”.
- Wendy García
- 3 feb 2015
- 2 Min. de lectura
El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas para brindar el Homenaje al director de orquesta Luis Herrera de la Fuente (Ciudad de México, 25 de abril, 1916 – 5 de diciembre 2014) con un concierto en el que se recordó su faceta como compositor con la ejecución de tres de sus obras: Sonata en dos movimientos (dedicada a Carlos Prieto), Concierto para piano y orquesta, y Fronteras, suite de ballet.
Al inicio del concierto, que se llevó a cabo en la sala principal de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda titular del INBA, expresó que la trayectoria del homenajeado “acompañó la vida cultural de México contemporáneo y en forma especial al INBA”.
El Homenaje organizado este domingo 25 de enero por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con la dirección de José Guadalupe Flores, y los solistas internacionales, el violonchelista Carlos Prieto y la pianista Guadalupe Parrondo, artistas con los que el maestro Luis Herrera de la Fuente vivió “entrañables momentos”.
El primero en salir al escenario fue el violonchelista Carlos Prieto para ejecutar una obra de Johann Sebastian Bach, Sarabanda de la Suite para violonchelo solo núm. 3 en do mayor BWV 1009, y una pieza de Luis Herrera de la Fuente, Sonatina en dos movimientos (dedicada a Carlos Prieto), que estrenó el músico en el año 2004.
Posteriormente, en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país, se proyectó un video acerca de la vida y obra del músico, seguido de la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, con la batuta del director huésped José Guadalupe Flores, que interpretó el Concierto para piano y orquesta con la participación de Guadalupe Parrondo, obra musical que Herrera de la Fuente estrenó junto con la pianista.
El evento cerró con la ejecución de una de las piezas más solicitadas del homenajeado Fronteras, suite de ballet por parte de la OSN, de la que Luis Herrera de la Fuente fue titular durante 18 años, de 1954 a 1972, arrancando de los presentes una fuerte ovación.

Commentaires