top of page

¡LARGA VIDA A LA EDUCACIÓN!

  • Arturo Asrael Vite Jiménez
  • 23 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

Por: Jess Contreras

El pasado jueves 19 de febrero de 2015, en punto de las 12:00 horas, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, llevó a cabo su tercer informe de actividades; éste también representó el cierre de su primer periodo al frente de la administración del Alma Máter.

Ante el H. Consejo Universitario, Herrera Ruiz señaló que la Universidad es un espacio para la formación de las nuevas generaciones en donde se debate de manera crítica, con tolerancia e intenciones de proponer y generar; señaló que invertir en educación superior es invertir en el desarrollo de un país.

Habló de los esfuerzos institucionales realizados y que se reflejan en la educación de excelencia, integral y pertinente que se ofrece en los campus y planteles de la Escuela de Bachilleres.

Destacó que los logros alcanzados no pertenecen sólo a la administración sino a toda la comunidad universitaria que día con día aportan con su grano de arena a la cimentación y crecimiento del Alma Máter queretana, por lo que agradeció el apoyo y la dedicación de cada uno de los miembros del gremio para alcanzar las metas.

El Rector aseguró que en Querétaro la institución imparte el mayor número de programas educativos de calidad a nivel medio superior, licenciatura y posgrado: es parte del Sistema Nacional de Bachillerato; en el país y en el estado se encuentra por encima de la media en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y ofrece 32 de las 66 licenciaturas acreditadas en la entidad.

Señaló que la institución se ha posicionado en México como la séptima mejor universidad en relación con el número de posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y que actualmente cuenta con 51 posgrados de esta categoría, lo que significa que concentra 56 por ciento de los becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la entidad.

En 2014 ocupó el tercer lugar nacional en cuanto al porcentaje de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que hoy suman 264, y ofrece 11 de los 18 doctorados reconocidos por el CONACYT en el estado. En investigación aplicada obtuvo financiamientos que llegaron a 225 millones de pesos y resultado de estos esfuerzos son las patentes y nuevos productos generados por los universitarios.

Asimismo, destacó que esta Casa de Estudios cuenta con más de 50 productos universitarios, tales como agua purificada, agua de jamaica endulzada con stevia, galletas con maíz y amaranto para transformar el consumo de la harina de trigo, y bioenergéticos, entre otros. Pero puntualizó que “la Universidad no tiene por objetivo fabricar bienes, no es una empresa. Estos productos 100% universitarios son el resultado del impulso a la investigación aplicada y que tiene el objetivo de crear espacios de formación para nuestros estudiantes; a fin de desarrollar en ellos nuevas habilidades y conocimientos, y mostrar a la sociedad las potencialidades de la Universidad”.

Respecto a los ingresos propios de la institución, sostuvo que éstos ascienden a más 800 millones de pesos, que es casi la misma cantidad del subsidio federal y el doble del recurso obtenido por parte del Gobierno del Estado. “Lo que intentamos mostrar es que los apoyos brindados a la UAQ se multiplican y son generadores de desarrollo económico en la entidad, y por lo tanto incrementar el monto de los subsidios redundará en un mayor desarrollo de Querétaro”.

Finalmente, refirió al proceso de elección de Rectoría, en el que los universitarios le refrendaron su confianza para seguir al frente de esta Casa de Estudios durante el próximo trienio y el compromiso que en ese momento adquirió por trabajar para lograr una Universidad de excelencia, crítica y responsable con la sociedad, y administrada con honestidad, austeridad y transparencia.

Manifestó que se mantienen estos principios y se realizan esfuerzos para que la Máxima Casa de Estudios sea ejemplo y referente nacional.

El evento tuvo lugar en el Centro de Negocios, ubicado en Juriquilla, y contó con la presencia de el gobernador del estado José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa Sandra Albarrán de Calzada; al lugar también asistieron el senador Francisco Domínguez Servién (PAN), el diputado Marcos Aguilar (PAN) y el precandidato a la alcaldía de Querétaro Manuel Pozo Cabrera (PRI). También acudieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la LVII Legislatura, Lic. Carlos Septién Olivares y Dr. Marco Antonio León Hernández, respectivamente y algunos exrectores de la institución.

Es de reconocer los avances y logros que ha tendido y se esperan en esta administración, a la cual aún le quedan 3 años más; bienvenido sea el progreso y la innovación, ¡LARGA VIDA A LA EDUCACIÓN!

730x547xIMG_3688-730x547.jpg.pagespeed.ic_._6pdhY-jSA.jpg


 
 
 

Comments


Lo más importante...
Lo más reciente...
bottom of page